Resumen
  • Días restantes
    0
  • Tipo base hasta
    9,25%
  • Duración de la inversión
    24 MESES
  • Inversores
    345
  • Inversión individual Mín/Máx
    100 / 10.000€
  • Tipo de proyecto:
    ENERGÍA RENOVABLE
  • Objetivo mínimo de financiación
    100.000 €
  • Objetivo máximo de financiación:
    250.000 €
  • Tipo de interés anual bruto:
    9.00% Para todos los inversores
    9.25% Para los residentes en Campania
  • Duración de la inversión:
    24 MESES
  • Tipo de amortización:
    Amortización bullet (préstamo americano) Préstamo con sistema de amortización americano: solamente se restituyen los intereses en cada cuota, excepto en la última, cuando se restituye también el capital. La cuota es siempre la misma a lo largo de los diferentes vencimientos, excepto en el último, que incluye también el capital prestado.
    Para más detalles, consulte la sección "DATOS FINANCIEROS"
  • Fecha de reembolso de la primera cuota:
    2025-09-30
  • Fecha de reembolso de la última cuota:
    2026-06-30


¿EN QUÉ ESTOY INVIRTIENDO?

La empresa de vehículos Solar Barium S.r.l., perteneciente a Green Enesys Group GmbH, solicita financiación para desarrollar un BESS (Sistema de Almacenamiento de Energía en Batería), 65 MW de almacenamiento de energía en batería que se conectará al sistema eléctrico nacional.

La planta se construirá en la región de Campania, en el municipio de Sessa Aurunca (CE). La planta se encuentra en proceso de autorización y el preaviso de conexión a E-Distribuzione ya ha sido aceptado, con el correspondiente pago. El importe recaudado a través de esta Campaña se destinará en parte a refinanciar dicho importe y a continuar con la fase de autorización y el desarrollo del proyecto.

La compañía está desarrollando numerosas plantas de energías renovables de capacidades que oscilan entre los 5 MW y los 50 MW en toda Italia. De hecho, ya ha firmado los acuerdos preliminares de compraventa de los terrenos en los que irá construyendo las plantas tras recibir la autorización de las autoridades pertinentes. Las plantas, una vez desarrolladas y construidas, se venderán a fondos de inversión y/o inversores interesados.

La financiación a través de la plataforma es precisamente para permitir a la Compañía continuar con el desarrollo del pipeline de plantas renovables del Grupo ubicadas en Italia.

El PROYECTO

El sistema BESS consta de 5 cadenas de baterías, cada una con una capacidad de 2,5 MW y 24 MWh de almacenamiento (con 8 horas de duración). El proyecto ayudará a estabilizar el funcionamiento de la red y apoyar la transición energética nacional al alimentar energía procedente de fuentes renovables de forma constante y duradera, evitando el problema típico de la alimentación de energía procedente de plantas renovables y los picos del sistema relacionados.

La planta BESS también estará situada de forma óptima muy cerca de una planta fotovoltaica existente y también de la subestación de alta tensión de Terna.

CÓMO DESARROLLAR UN PROYECTO BESS

El proceso de desarrollo de un proyecto BESS se expone a continuación de forma simplificada:

    • Análisis preliminar: selección del emplazamiento cerca de subestaciones eléctricas existentes o instalaciones renovables, estudio de viabilidad técnica y económica.
    • Autorizaciones: solicitud de Autorización Única (AU), conferencia de servicios, dictámenes ambientales y paisajísticos, solicitud y aceptación de presupuesto de conexión (Terna o distribuidora local).
    • Diseño ejecutivo: definición técnica del sistema (baterías, inversor, EMS), replanteo eléctrico y civil.
    • Construcción: contratación EPC, instalación de baterías, ejecución de obra civil y eléctrica.
    • Conexión y pruebas: conexión a red, pruebas de funcionamiento, puesta en marcha.
    • Gestión operativa: supervisión continua, mantenimiento, participación en mercados (arbitraje, Fast Reserve, servicios de red).

    Los proyectos BESS pueden desarrollarse de forma autónoma o integrados con plantas RES. Actualmente no disfrutan de incentivos directos, pero pueden participar en mercados regulados por ARERA, GSE y Terna.

    Más información sobre los sistemas BESS en la web de Enel Green Power

    Logo EnergRed Logo EnergRed

¿CÓMO SE AMORTIZA LA INVERSIÓN?

El proyecto consiste en el desarrollo de un proyecto BESS. El proyecto implica el desarrollo de la parte técnica/ingeniería y autorización. Una vez que el proyecto esté autorizado, se venderá a un tercero, que hasta la fecha no ha sido identificado.

El proyecto incluye el desarrollo de la parte técnica/ingeniería y la parte de autorización.

SCORING CUALITATIVO Y SCORING FINANCIERO

ENERSCORE+ & EASYSCORE EXPERT INTEGRATED

Ener2Crowd proporciona un primer parámetro cualitativo llamado ... Regístrese o inicie sesión para conocer todos los detalles!

DEFINICIÓN DEL TIPO DE INTERÉS

En los últimos meses, el contexto socioeconómico global ha llevado a un fuerte aumento de la inflación, es decir, al aumento prolongado del nivel medio de los precios de bienes y servicios. El BCE ha previsto un aumento de los tipos de interés sobre las hipotecas y los préstamos, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los consumidores. El aumento de los tipos a nivel central es una política macroeconómica para contrarrestar precisamente la inflación: el objetivo del incremento de los tipos es una reducción del poder adquisitivo a corto plazo, disminuyendo la liquidez disponible tanto para los particulares como para las empresas, para frenar la economía y evitar un aumento continuo e incontrolado de los precios.

En junio de 2024, después de 5 años, el BCE realizó un primer recorte de los tipos de 0,25 puntos porcentuales tras las estimaciones realizadas a nivel macroeconómico, abriendo nuevos escenarios en el mercado financiero.

INDEXACIÓN A LOS ÍNDICES EURIRS Y EURIBOR

Al igual que los Bancos definen el tipo de interés aplicado a los préstamos, también en este caso se vincula el tipo de interés a los índices EURIRS (en el caso de tipo fijo) y EURIBOR (en el caso de tipo variable).

LA LOCALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

El lugar de celebración será en ... ¡Regístrate o inicia sesión para conocer todos los detalles!

SOLAR BARIUM S.R.L.

Solar Barium S.r.l. es una empresa propiedad de Green Enesys Group GmbH (gestionada a través de su filial alemana Solar Ambition Europe GmbH) y Viridi RE Development GmbH. Con Solar Papilio S.r.l ambas empresas están desarrollando este innovador proyecto BESS (Battery Energy Storage System) sistemas de almacenamiento de energía en baterías de unos 65 MWp en Campania, Italia.

Ambos promotores, Green Enesys y Viridi, comparten una larga y exitosa trayectoria en el desarrollo de proyectos de energías renovables en todo el mundo.

 logotipo de Green Enesys




Green Enesys es una empresa fundada en 2009 como desarrolladora de proyectos en el campo de las energías renovables: el objetivo principal es desarrollar sistemas fotovoltaicos en todo el mundo. En los últimos diez años, se han desarrollado, financiado e implementado más de 490 MWp de proyectos solares fotovoltaicos.


 Viridi logo




El equipo de Viridi RE Desarrollo ha desarrollado con éxito plantas de energía renovable, proporcionando asesoramiento técnico basado en la sólida experiencia adquirida en más de 15 años de presencia en la industria del desarrollo y EPC.

Green Enesys y Viridi tienen años de experiencia trabajando con municipios, entidades privadas y departamentos gubernamentales para asegurar que todos los requisitos de planificación y permisos se implementan para la ejecución del proyecto. Juntos, los promotores tienen presencia local en Italia, con una fuerte presencia en Basilicata, Campania, Puglia, Cerdeña y Sicilia.

EL INFORME DEL ANALISTA

El análisis de la Sociedad que se propone para captar financiación es el resultado del informe facilitado por EasyFintech S.r.l. - Licencia art. 134 TULPS Prefectura de Milán prot. nº 14795/12B15E de 31/01/2020 - basado en calculadoras de bases de datos disponibles como Crif, CriBis, CeBi, Cerved, Dun & Bradstreet, InfoCamere y otros instrumentos de scoring financiero que combinan análisis económico-financieros, de resultados y de reputación con metodologías basadas en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Análisis de Datos.

¡Regístrese o inicie sesión para conocer todos los detalles!

ESTRUCTURA CONTRACTUAL

El Contrato de Préstamo es un préstamo con finalidad: ... Regístrese o inicie sesión para conocer todos los detalles!

ESTRUCTURA DE COSTES

El coste total de conexión para la instalación fotovoltaica es de € 1.374.436,73 (IVA incluido). Para continuar con los trámites fue necesario pagar a Enel aproximadamente el ~ 30%, es decir, € 412.331 (IVA incluido).

La recogida en Ener2Crowd permitirá refinanciar esta cantidad, para poder continuar con los trámites autorizativos y el desarrollo de nuevos proyectos en Italia.

PLAN DE AMORTIZACIÓN DEL PRÉSTAMO

El plan de amortización prevé la devolución... Regístrese o inicie sesión para conocer todos los detalles !

CONFLICTO DE INTERÉS

Los Sujetos Relevantes, excepto el Responsable de la Política de Conflictos de Intereses y el Proveedor de Servicios de Crowdfunding, no podrán participar en ninguna circunstancia en las Ofertas de Crowdfunding publicadas en la Plataforma. Están autorizados a invertir en esta Oferta de Crowdfunding en igualdad de condiciones que todos los demás Inversionistas y sin ningún tratamiento preferencial o acceso privilegiado a la información.

Para más información, consulte la política en el siguiente enlace

ODS DEL PROYECTO

.

fast




Los ODS - (Objetivos de Desarrollo Sostenible) son 17 objetivos definidos por la Organización de las Naciones Unidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. como marco de una estrategia programática "para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos" en 2030.
https://sdgs.un.org/goals
Financiando este proyecto puedescontribuir a apoyar e implementar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:


¿Por qué estos ODS?

- ODS 9 implantar instalaciones e infraestructuras resilientes;
- ODS 11 mejorar la eficiencia energética y fortalecer las comunidades;
- ODS 12 consumo responsable y eficiente de los recursos disponibles;
- ODS 13 combatir y mitigar el cambio climático con la correspondiente reducción de GEI.

¡Conviértete en un actor clave del futuro y el desarrollo sostenible financiando esta iniciativa!

BESS (Battery Energy Storage Systems)

Los sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías (BESS) son dispositivos diseñados para almacenar energía eléctrica de forma eficiente, utilizando tecnologías avanzadas que permiten almacenar la energía producida, por ejemplo, por plantas fotovoltaicas y/o renovables, y devolverla cuando se necesite. Estos sistemas son esenciales para optimizar la distribución de energía renovable, mejorando la fiabilidad y estabilidad de las redes energéticas, especialmente en contextos donde la producción es intermitente, como en el caso de la energía solar y eólica. Los BESS se componen de módulos de baterías de alta capacidad que pueden escalarse para satisfacer necesidades específicas. La energía almacenada puede utilizarse para compensar picos de demanda o para apoyar a las redes eléctricas durante periodos de baja producción, garantizando un suministro continuo y equilibrado. Además, los sistemas BESS ayudan a reducir la necesidad de centrales de combustibles fósiles, disminuyendo así las emisiones de CO2 y facilitando la transición a una combinación energética sostenible. Desde el punto de vista financiero, los BESS ofrecen importantes beneficios al maximizar el uso de la energía generada, reducir los costes de explotación y optimizar la gestión del flujo energético. En muchas jurisdicciones, la instalación de sistemas de almacenamiento se incentiva mediante políticas de apoyo que promueven la adopción de soluciones energéticas innovadoras y sostenibles. Las estimaciones indican un rápido crecimiento de los sistemas BESS en los próximos años. En 2022, el mercado mundial registró una capacidad de almacenamiento instalada de unos 15 GW, con un crecimiento anual previsto de más del 20%, lo que elevará el total a más de 60 GW en 2030. Este desarrollo contribuirá significativamente a la descarbonización de las redes eléctricas del mundo, haciendo que el sistema energético sea más resistente, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Invertir en BESS es, por tanto, una opción estratégica no solo para mejorar la eficiencia de la gestión energética, sino también para fomentar un futuro energético sostenible, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

BESS.

BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES DEL PROYECTO

Los sistemas BESS no generan energía limpia directamente, sino que mejoran la eficacia de las fuentes renovables existentes y reducen la dependencia de los combustibles fósiles, acelerando la transición energética.

JOIN US